El filósofo y senador Manuel Cruz, ha participado como ponente en el debate inaugural del Club de Libre Pensamiento, Liber Cogitatio, que vio la luz, este viernes día 25 de marzo en Castell-Platja D´Aro (Girona), en el acto que fue presidido por el Alcalde del municipio Maurici Jiménez y el Presidente del Club, el Dr. Andrés Cascio, Cruz se refirió a las vicisitudes que atenaza a la democracia, que se ve amenazada por los autoritarismos de variado pelaje que azotan al mundo de hoy.
“Las decisiones que afectan a todos proceden en última instancia de la decisión del conjunto de los ciudadanos, ellos significa que les estamos atribuyendo a todos ellos el derecho a participar en ese proceso de toma de decisiones de manera igual y libre”, tal vez cabria la pregunta “¿y si el problema de la democracia fueran los ciudadanos?”.
“La concepción moderna de la utopía se levanta sobre las cenizas de la derrota de la primera, alimentando la expectativa de que el futuro es ese lugar donde todo puede llegar a ser de otra manera (la utopía es el porvenir que se esfuerza por nacer, afirmaba Víctor Hugo”, el desarrollo de estos contenidos se reflejan en la última obra de este catedrático de filosofía, que al tenor de unas sus recientes publicaciones es también, “Un transeúnte de la política”, son extractos de su último libro “La Democracia, La última Utopía”.
Un enriquecedor debate, contribuyó a dar luz a este nuevo espacio para la reflexión y el análisis y en una animada cena, se plantearon los retos actuales de la democracia, la globalización y las crisis geopolíticas que se ciernen sobre todos en este primer cuarto de siglo. La entrevista a Manuel Cruz, publicada por el diario El Clarín de Buenos Aires refleja la figura de Manuel Cruz y su pensamiento, puesto de manifiesto en la cena – debate que contó con la presencia de números invitados y socios.
https://www.clarin.com/revista-enie/manuel-cruz-logica-politica-logica-espectaculo-_0_phs8a1bwS.html